jueves, 27 de octubre de 2011

Cómo instalar tu aplicación android en la tarjeta de memoria externa del smartphone

Hace poco desarrollaba una aplicación para android que utilizaba una base de datos SQLite de poco más de 6 Mb.  Hasta allí no hay ningún problema, sin embargo una buena práctica que acostumbro emplear es la de probar mis desarrollos en equipos con recursos críticos o al límite.  Para mi ejemplo, la memoria disponible en mi smartphone LG era de poco más de 30 Mb, pero luego de instalarle mi aplicación me quedaron poco más de 24 Mb lo cual es realmente crítico.
En este post explicaré cómo configurar mi aplicación para que al instalarse se instale directamente en la memoria SD del equipo y no en la memoria interna.


1.- Abrir el archivo AndroidManifest.xml en el Project Explorer.




2.- En la opción Install location selecciones preferExternal.



Eso es todo y a liberar las memorias de nuestros equipos.

viernes, 21 de octubre de 2011

Mejoras de Gingerbread 2.3. vs. Android Froyo 2.2 (probado en un Samsung Galaxy Mini S5570)

Desde que compré un Galaxy Mini S5570 hace unos meses estuve tratando de actualizar el software a la nueva versión 2.3 de Android denominada Gingerbread.  La verdad que inicialmente se trataba de un capricho, pero luego de informarme lo consideré una necesidad primaria.  A continuación les narraré las ventajas testeadas por mi mismo las cuales comparto cun ustedes.

Google Maps
  • Una de las mejoras más gratas fue la gestión del caché en Google Maps.  Android 2.3 tiene un manejo mejoprado del caché.  Es decir sin estar necesariamente conectado a Internet te permite hacer zoom sobre los mapas sin distorcionarte el nombre de las calles.  Esto es muy útil cuando estas en zonas alejadas donde la señal 3G no llega bien.
  • La presentación inicial también ha mejorado mucho, han reducido el numero de botones lo que la hace más limpia.  El resto de opciones se accedes desde el menu contextual.  A todos los amigos desarrolladores consideren estos cambios para implementarlos en su aplicación.
Gestión de la energía
  • Sin temor a equivocarme, la diferencia es notoria.  La duración de la batería es mayor en gran parte por las mejoras hechas a los threads y a la reutilización de servicios existentes.  Esto es importante por que era una de las grandes desventajas que tenía Android respecto a sistemas como el iOS.  Cabe mencionar que el consumo de Android se debe a la cantidad de servicios en segundo plano que ejecuta, si bien te mantienen "conectado" o "onLine" esto consume memori, lo que al final se traduce en batería.
Depurado de aplicaciones
  • Este centro va para todos los desarrolladores.  Pregunta: ¿Cuántas veces se te reseteó el equipo durante la depuración de tus aplicaciones?  Bueno, con Gingebread eso desapareció.  En algunas ocasiones pensé que era el equipo que me había venido fallado, pero bueno realmente es una gran mejora.
Gestor de descargas
  • La nueva versión viene con un gestor de descargas muy util cuando bajas contenido de internet (no de android market).  Lo he utilizado un par de veces y ayuda cuando se te planta una descarga.
Reconocimeinto de las dos cámaras
  • Por fin podrás chatear cara a cara con tus amigos.  Froyo 2.2 no reconocía la bendita cámara frontal.  Ahora Gingerbread no sólo la reconoce sino que permite hacer las llamadas por telefonía IP.  Lo invito a probar esta mejora con Skype.  Vale la pena.

Finalmente, y una de las mejores
  • Gracias a la actualización se desaparecieron esas tristes presentaciones de los proveedores telefónicos.
Bueno, estas son las que más me han llamado la atención y que he podido percibir.  Si alguno encuentra alguna mejora que halla podido probar no duden en contárnosla.



Les dejo un video con una explicación más técnica para los más exigentes.



Compartiendo conocimiento

Hola a todos,
Como dice el título de este blog, nuestra intención es entregar el conocimiento para que esta tecnología se difunda a todos.  Asi mismo queremos ofrecerte talleres personalizados para que puedar avanzar más rápido en este emocionante mundo y puedas plasmar en un smartphone esas ideas que rondan tu mente.
Estas invitado, a hacer tus preguntas y pedir toda la información que desees.